martes, 2 de diciembre de 2014

El presidente de Jazztel, Fernández Pujals, confiesa a Risto Mejide sus "tres razones para despedir a un individuo"



El presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, fue uno de los invitados de Risto Mejide este domingo en el programa 'Viajando con Chester de Cuatro.
"Me recomendaron que no viniese, porque eres un entrevistador difícil", espetó a Risto Mejide al comienzo de la charla, antes de asegurar que "no cuento el dinero que tengo en el banco, que ahora mismo, dinero propio, no pedido prestado, cero, y dinero en efectivo 'pecata minuta'".
"Yo gané dinero con inversión con Telepizza, que en un principio fue de 10 millones de pesetas, 60.000 euros. En ese momento nadie en España distribuía pizzas a domicilio, era 1987. Venían peticiones de franquicias a mogollón, pudimos franquiciar el país entero", comenta.
"Yo tenía cero experiencia en negocios y muchas personas me dijeron que estaba loco. Pero lo que me decían me entraba por una oreja y me salía por otra. Nuestro crecimiento fue espectacular, pero nadie se enteró hasta que salimos a bolsa. No paraba de crecer y así me hice rico. Aunque no me sentí rico hasta que vendí. En ese momento, medio mundo viene a ver si puede meter la mano en tu bolsillo de alguna forma", explica, antes de puntualizar que "vendí por 370 millones de euros, que son unos 30 millones por año".
De las pizzas a Internet
"Yo fundé Jazztel sabiendo cero. No usaba Internet ni usaba el móvil. Ahí fui muy atrevido, pero era un negocio de miles de millones. Pero si tuviéramos el dinero que tienen los otros tendríamos tiendas por todos los barrios", comenta, antes de agregar que "este año he ganado cero, el año pasado cero y el año anterior cero".
"Si vas a la guerra, ve a ganar rápido y feroz. Hay tres razones para despedir a un individuo: si es bruto, si es vago o la falta de ética", confiesa. "He apoyado una vez al Partido Popular", asegura, antes de expresar que "no conozco la reforma laboral".
"En España existe una deficiencia en el sistema educativo. Al final del final no te enseña todo lo que hay que hacer para triunfar en esta vida. Falta formación", apunta al ser preguntado sobre la desigualdad en este país, antes de asegurar tajantemente que "la pérdida de empleo es por la falta de personas que sepan montar negocios, dirigirlos y generar empleo".


Desconfianza en Pablo Iglesias
"Los mensajes de Podemos son los que yo escuchaba en Cuba en el año 59. Yo ya lo viví una vez con Fidel Castro, que mintió por todos los orificios del cuerpo. Este señor está haciendo lo mismo. Ahora está moderando su discurso con el objetivo de llegar al poder. Si yo hablo con él, ¿podría convencerle de montar conmigo una escuela de másters para que el español de a pie se convierta en líder?", pregunta.
"El mejor gobernante que podría tener España sería Amancio Ortega o Juan Roig", sentencia, ya que "si un empresario se metiera a la política entraría la inversión extranjera a mansalva". "El dinero tiene que tener confianza con la dirección de un país, y con ellos se daría una tranquilidad a los inversores bestial, y eso crearía empleo", expresa.
"Al débil hay que convertirlo en fuerte. El único realmente débil es el anciano, o el que tiene una minusvalía. Pero el que está bien, lo que le falta es formación. Yo surgí de la nada, ¿por qué otros no lo pueden hacer?", se cuestiona.
"Yo puedo afirmar, porque estoy convencido, que la gestión privada es más eficaz y más eficiente que la pública. Soy liberal, porque opino que la gestión privada funciona", concluye.


No hay comentarios:

Publicar un comentario